Historia de la empresa
1981
El Dr. Anton-Peter Betschart, arquitecto e ingeniero, tras su disertación “Investigaciones sobre nuevos materiales metálicos de fundición”, fundó el “Instituto privado para el Desarrollo de la Técnica de Fundición y Construcción” (EGB) en Stuttgart Bad Cannstatt.
Además de desarrollar y realizar construcciones de fundición con un nuevo lenguaje de las formas para la arquitectura y los puentes, que marcaron las tendencias de la época, llevó a cabo también varios trabajos de investigación con estudios de la capacidad de carga.
Actualmente la empresa BESISTA International GmbH, que dirige con gran creatividad y espíritu innovador, se ha convertido en un fabricante de sistemas de barras de tensión y compresión de alta calidad, con importancia a nivel mundial.
1984
“Premio especial GIFA 1984” (Feria Internacional de la Fundición, Düsseldorf) de las asociaciones alemanas de la industria de la fundición, por las construcciones de fundición “elementos de unión para la construcción de edificios”.
1985
Primer libro sobre los principios básicos para la construcción con materiales metálicos de fundición “Neue Gusskonstruktionen in der Architektur (Nuevas construcciones de fundición en la arquitectura)”, alemán/inglés, publicado por la editorial propia “Fundición y construcción” y por Stehn Buchhandlung (Stuttgart Bad Cannstatt).
Inauguración de la exposición itinerante producida en el EGB “Nuevas construcciones de fundición en la arquitectura”, en el Designcenter de Stuttgart y Karlsruhe. La exposición fue subvencionada por el gobierno regional de Baden-Württemberg y por el colegio de arquitectos de Baden-Württemberg.
1986
Betschart desarrolla para la fabricación en serie el primer sistema de barras de tensión con rosca a la izquierda y a la derecha, inventado el año anterior. Las piezas de fundición que unen la barra de tensión con la placa son denominadas por Betschart lógicamente “anclajes de barras”. A diferencia de los sistemas de barras de tensión convencionales, el tensado del sistema de barras se realiza girando la barra de tensión con rosca a la izquierda y a la derecha.
1987
Primer modelo de utilidad industrial para anclajes de barras.
Primera aplicación de los sistemas de barras de tensión en la construcción del nuevo edificio de la Fachhochschule Biberach.
Finalización del trabajo de investigación: “Utilización y posibilidades de unión de las construcciones de fundición para la construcción en madera”, financiado por el Ministerio de Economía de la región de Baden-Württemberg y por la Sociedad Alemana para la Investigación sobre la Madera.
Finalización del proyecto de desarrollo: “Sistema de soporte con piezas de fundición”, financiado a través del programa de fomento de la innovación de la región Baden-Württemberg.
1989
Betschart obtiene la primera patente del mundo para un anclaje de barra para sistemas de barras de tensión y compresión con rosca a la izquierda y a la derecha. Primer cálculo de modelos para el sistema de barras de tensión BESISTA 355.
Fundación del “Servicio de información sobre la fundición para la arquitectura, el diseño y el arte”, una colección de hojas sueltas que recibieron gratuitamente más de 18.000 planificadores y expertos en construcción en Alemania, Suiza y Austria. Este proyecto de gran éxito tuvo que suspenderse por motivos financieros en 1991, tras haberse publicado 31 páginas con ejemplos de aplicación.
1990
Interrupción de los trabajos de desarrollo durante varios meses por motivos familiares.
Por eso la ventaja conseguida en la comercialización de los sistemas de barras de tensión BESISTA® tuvo que cederse temporalmente
Traslado a Bad Boll. Construcción de la administración con el taller de desarrollo en la calle Heckenweg y de la producción en serie para el sistema de barras de tensión BESISTA 355 en la calle Seilerstrasse.
Tras numerosos intentos, BESISTA® consigue fabricar roscas de barra galvanizadas al fuego, con una capa de zinc sobre las roscas.
1991
Fundación de la empresa Gussbau-Betschart.
El nombre „BESISTA®“ BEtschart-SIcherheits-STAbsysteme (Sistemas de barras de seguridad Betschart) se inscribe como marca registrada.
Primer cálculo de estática con homologación para el sistema de barras de tensión BESISTA 355 por parte del Instituto de Comprobación de Estática de Construcciones, en Stuttgart.
“Premio de los galvanizadores alemanes”, galvanizado en caliente 1991, de la Asociación Alemana de la Industria del Galvanizado al Fuego, por el hecho de que BESISTA® ha conseguido galvanizar de manera profesional todas las piezas del sistema, incluida la rosca de la barra.
1992
“Premio de la industria alemana de la construcción en acero 1992” (Deutscher Stahlbaupreis) por la concepción, el diseño y la fabricación de los modelos para las piezas de fundición de los pilares en forma de rama del nuevo aeropuerto de Stuttgart.
Finalización del trabajo de investigación: “Perforación de madera y fundición en un único paso”, financiado por la Sociedad Alemana de Investigación sobre la Madera.
Finalización del trabajo de investigación: “Perfeccionamiento de la unión de espiga a presión de fundición”, financiado por el Ministerio de Economía de la región Baden-Württemberg y por la Agrupación Alemana para el Desarrollo de la Madera.
1993
Galardonado en el concurso “Construir con materiales de fundición” por las piezas de fundición del sistema de barras de tensión BESISTA®, convocado por las asociaciones alemanas de la industria de la fundición.
1994
“Premio a la innovación en acero 1994” del Centro de Información sobre el Acero.
1995
“Premio de los galvanizadores alemanes”, galvanizado al fuego 1995, de la Asociación Alemana de la Industria del Galvanizado al Fuego, por la protección óptima contra la corrosión de las piezas de fundición mediante el galvanizado al fuego.
1997
Fundación de Gussbau-Betschart GmbH.
Traslado a la nueva nave de producción de la calle Reuteweg, en Bad Boll. Ampliación de la administración y del taller de desarrollo en la calle Heckenweg.
Creación de una “fabricación exprés” para sistemas de barras de tensión.
BESISTA® lanza al mercado internacional el primer sistema de barras de tensión fabricado en serie con acero de construcción de grano fino S460N.
1998
El sistema de barras de tensión y compresión BESISTA 460 es el primer sistema de barras de tensión que obtiene una autorización para la construcción, concedida por el DIBt de Berlín.
1999
BESISTA® es el primer fabricante de barras de tensión que cambia del acero de construcción S460N al acero de construcción de grano fino especial S540N optimizado por BESISTA® a partir del S460N.
El sistema de barras de tensión y compresión BESISTA 540 es también el primero en obtener una autorización para la construcción.
2001
“Premio a la innovación 2001” de la Sociedad para el Fomento Económico de la comarca de Göppingen, por el nuevo sistema de barras de tensión y compresión BESISTA 540.
2002
Desarrollo de la técnica de pretensado de BESISTA® para sistemas de barras de tensión. Con los BESISTA® sistemas de pretensado de BESISTA® “BVS-230” y “BVS-500” las barras se pueden tensar de forma muy fácil, rápida y controlada.
2004
Cambio de nombre de Gussbau-Betschart GmbH a BESISTA-Betschart GmbH.
Perfeccionamiento continuo de los sistemas de barras de tensión y compresión creando el “sistema de barras de diseño BESISTA 540”, con más patentes.
2005
Desarrollo de los “discos de cruce BESISTA®“para las uniones cruzadas con ángulos extremadamente planos.
Desarrollo de las “conexiones de barras de compresión BESISTA®“ para barras de compresión de acero con pernos roscados muy resistentes.
2008
BESISTA® obtiene la Autorización Técnica Europea (ETA) del Instituto Alemán para la Técnica de Construcción (Berlín) para los sistemas de barras de tensión y de compresión BESISTA 460 y BESISTA 540.
Certificado CE concedido por el Instituto Estatal para el Ensayo de Materiales de la Universidad de Stuttgart (MPA). Control externo periódico de las instalaciones de producción, control propio y documentación del control de calidad por parte del MPA.
Desarrollo del sistema de suspensión BESISTA® con “anillos de suspensión” especiales, en los que las barras se pueden girar y tensar.
2009
Desarrollo del “anclaje de cruce BESISTA®“ para uniones cruzadas con ángulos extremadamente planos.
2011
Desarrollo de las “conexiones de barras de compresión BESISTA®” para barras de compresión de madera con pernos roscados muy resistentes.
Desarrollo del “anclaje en ángulo BESISTA®”.
Desarrollo de las “placas de cruce BESISTA®” para uniones cruzadas con ángulos extremadamente planos.
2012
Cambio de nombre de BESISTA-Betschart GmbH a BESISTA International GmbH.
BESISTA® celebra su 25 aniversario con esta nueva página web creada y diseñada por BESISTA®. En este sentido, BESISTA también ha recorrido un nuevo camino y ha conseguido optimizar la facilidad de manejo.
Muchos proyectos en los que se utilizan los sistemas de barras BESISTA® han sido premiados. Actualmente la empresa Biedenkapp Stahlbau GmbH ha ganado el Premio a la construcción en metal M&T 2011 con el proyecto “Skywalk Scheidegg”.











